El histórico guardameta paraguayo y reconocido entrenador dejó su huella en el fútbol ecuatoriano durante el siglo XXI, con una etapa reciente al frente del conjunto de Mushuc Runa.
En su última etapa al mando de Mushuc Runa, tomó la dirección entre mayo de 2024 y julio de 2025, a pesar de que el contrato ya estaba vigente. Durante ese periodo disputó 54 encuentros, con 21 victorias, 15 empates y 18 derrotas, alcanzando un rendimiento cercano al 52,4% de puntos.
En la escena internacional, Almeida llevó al equipo a la Copa Sudamericana, superando a Orense en la ronda previa y comandando el grupo sin perder un partido. Con 16 puntos, el conjunto del Ponchito encabezó su zona, por delante de Palestino, Cruzeiro y Unión, destacándose como el mejor elenco de esa fase.
No obstante, en la Liga Pro los resultados distaron de las expectativas. Tras perder ante Emelec en la jornada 21, la directiva decidió terminar su vínculo laboral.
Al cierre de la campaña, Mushuc Runa se ubicaba en una posición crítica de descenso. El equipo alternó entre zonas que pelean por la salvación y aquellas que buscan evitar el descenso directo, manteniéndose fuera de la zona de peligro la mayor parte del tiempo, aunque cayó al final de la campaña.
En una entrevista con Radio Uno de Paraguay, Almeida fue directo sobre la situación del club: afirmó que es “difícil sostener un proceso tan delicado en un conjunto de menor tamaño” y añadió que: «creo que Mushuc Runa podría descender; parece que algo se quebró en ese plantel».
La trayectoria de Almeida en Ecuador incluye etapas decisivas al frente de El Nacional entre 2005 y 2007, periodo en el que se lograron dos títulos nacionales consecutivos y se devolvió al club a la élite del fútbol local.
Su segundo ciclo con el club militar inició en noviembre de 2021 y se prolongó hasta abril de 2024, con el equipo volviendo a la Serie A y clasificando a torneos internacionales, manteniendo un rendimiento sólido.
En 2008 asumió la dirección de Barcelona SC, en un proyecto ambicioso conocido popularmente como “el equipo de los 10 millones de dólares”.
Entre los integrantes de ese plantel figuran Jorge Guagua, Carlos Castro, David Quiroz, Carlos Ramón Hidalgo, Cristian Lara, Marcelo Delgado, Rolando Zárate, Edmundo Zura y Danny Vera. Su paso por el club fue breve, permaneciendo al mando apenas seis meses.
Antes de dirigir, Almeida ya era reconocido como guardameta emblemático, especialmente con Olimpia de Paraguay. Su palmarés reúne 10 campeonatos de liga, dos Copas Libertadores (1979 y 1990), una Copa Intercontinental (1979), una Copa Interamericana (1980), una Supercopa Sudamericana (1990) y una Recopa Sudamericana (1991).
Su liderazgo bajo los tres palos lo convirtió en un símbolo duradero de Olimpia y en una figura destacada del fútbol sudamericano.