
La dupla de Jessica Palacios, en halterofilia, y Pedro Benalcázar, en BMX, lidera el grupo que representará al país en la cita juvenil.
La jornada inaugural está prevista para el 9 de agosto de 2025 y las pruebas se extienden hasta el 23 del mismo mes.
Ecuador en los Panamericanos Juveniles ASU2025
La nación estará presente con 113 atletas en las 21 disciplinas, buscando superar la cosecha de metales obtenida en Cali 2021. Entre las figuras destacan la subcampeona mundial de halterofilia Jessica Palacios y el campeón mundial Sub-23 de BMX Pedro Benalcázar, quienes ejercerán como abanderados.
También figuran la olímpica María Sol Naranjo en esgrima, la destacada Damary Bravo en levantamiento de pesas, María Emilia Falconí en squash, Danna Martínez en natación y Jeremy Peralta en lucha, entre otros talentos.
Abanderados de Ecuador
El COE designó a Pedro Benalcázar (BMX Racing) y Jessica Palacios (halterofilia) como portadores de la bandera en la edición actual de los Juegos Panamericanos Juveniles ASU2025, que se disputarán del 9 al 23 de agosto.
La selección fue definida por el Área Técnica del COE, reconociendo sus méritos deportivos.
Benalcázar fue campeón mundial Sub-23 en 2024, y Palacios es una referente con múltiples preseas en su disciplina.
Este evento reúne a jóvenes talentos de América y funciona como escalón hacia Lima 2027 y los Juegos Olímpicos siguientes.
Los Panamericanos Juveniles ASU2025
La segunda edición de estas justas dará inicio el sábado 9 de agosto en la capital paraguaya, con la participación de más de 4.000 atletas de 41 países.
El certamen otorga cupos directos para Lima 2027 y marca el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.
Las competencias se desarrollarán en instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes y del Comité Olímpico Paraguayo, con pruebas acuáticas en Encarnación y Ypacaraí. La inauguración tendrá lugar en el estadio Defensores del Chaco, con aforo para más de 40.000 personas.